
Los mujahidines
Invasión soviética del Afganistan
Junio de 1984. En un despacho de la calle Cognacq-Jay de París, donde entonces está la redacción de Antena 2, Jacques Abouchar y Christophe de Ponfilly, reportero y cofundador de la agencia "Inter- Scoop", estudian un mapa del Afganisan...
Christophe de Ponfilly y Bertran Gallet están lejos de dudar de que, antes de alcanzar su objetivo (el valle del Panjshir y el encuentro con Massoud, uno de los grandes líderes de la ressitencia afgana) deberán franquear catorce puertos a más de 4.500 metros de altitud y deslizarse entre las mallas de la vigilancia soviética... Durante dos meses y medio, sus peligrosas peregrinaciones les permitieron conseguir más que un reportaje sobre el drama afgano: una película excepcional sobre esta resistencia que duró más de cinco años.
El relato de Christophe de Ponfilly nos hace penetrar entre bastidores de su película " Les combattants de l'insolence", rodada en la clandestinidad.
Historia del siglo de la violencia
Reportaje extra nº3